Aunque fue creada alrededor de 1817 por Karl Drais, la bicicleta es todavía uno de los métodos más confiables y eficientes de transporte. A pesar de su simpleza, estas pequeñas maquinas necesitan de un buen mantenimiento para poder seguir funcionando de manera segura. Hay algunos cuidados básicos para tu bicicleta, los cuales podrán evitar que tengas que llevar continuamente tu «bici» al taller, al tiempo que van a permitir minimizar el riesgo de un accidente.
<!–more–>
Algunos cuidados básicos para tu bicicleta
Mantén tu bicicleta lejos de la humedad: todos sabemos que la humedad puede provocar el óxido, la corrosión y la descomposición. Es por esto que mantener tu bicicleta guardada en un lugar fresco. Dado el caso de haber usado tu bici bajo la lluvia, deberás tratar de secarla muy bien antes de guardarla.
Limpia tu bicicleta: definitivamente uno de los cuidados básicos para tu bicicleta es la limpieza. Si anduviste por un terreno lleno de polvo o de lodo, lo primero que tienes que hacer antes de guardarla es lavarla muy bien. Si no cuentas con un líquido especial para esta tarea, podrás usar una manguera de jardinería, pero eso si, evitando que el agua se filtre a los rodamientos y engranajes.
Lubrica periódicamente los pedales y cadenas: ya que todas las partes móviles de la bicicleta tienen a molerse una contra otra si no tienen una buena lubricación, deberás comprar un buen lubricante especial para bicicletas. Cuando estés haciendo esto, debes tener en cuenta que no debe caer ni una gota de este líquido en las pastillas de freno o en los pedales, ya que hacerlo podría ocasionarte un accidente.
Comprueba que los neumáticos estén bien inflados: antes de montar en tu bicicleta deberás comprobar que los neumáticos tengan un nivel adecuado de aire, ya que si no lo tienen, podrían dañarse con mayor rapidez, o incluso sufrir de algún problema súbito. Recuerda que al costado de cada llanta se podrá ver impreso el nivel de la presión recomendada, el cual se indica en PSI ( o libras por pulgada cuadrada). Para verificar que los neumáticos tienen ya el nivel indicado, deberás usar un medidor de presión.