
El ciclismo es una actividad deportiva que no para de ganar seguidores. No es extraño que este deporte tan bello que posibilita tanto al profesional como al aficionado estar en comunicación con la naturaleza atraiga la atención de un gran número de personas. Uno de los mayores desafíos que ofrece es la subida de puertos de montaña, algo que requiere del esfuerzo de los ciclistas al límite. A continuación te presentamos algunos de los puertos más difíciles del ciclismo.
1. Angliru
Angliru, es uno de los puertos más difíciles del ciclismo, la montaña Asturiana posee 12,5 kilómetros al 10 %, con una cuesta como la Cueña les Cabres al 23,5 %.
2. Malga Palazzo
Es posible que se trate del puerto asfaltado de mayor grado de dificultad a nivel mundial, ¡es impresionante!, 7 kilómetros de 18 % de media con picos ni más ni menos que de 45%.
3. Monte Zocolan
El monte Zocolan, con Mortirola es uno de los puertos más duros de Italia, ascendiendo desde Ovaro posee 9,8 kilómetros con 12,5 % de media y picos del 22 %.
4. Mortirolo
O el Muertirolo para Beñat Intxausti, este puerto dispone de un excesivo grado de dificultad, otro de los puertos más duros del mundo, posee 12,4 kilómetros de ascensión al 10.53 %, máximos del 20 %.
5. Tourmalet
El Tourmalet representa una verdadera hazaña de los Pirineos, un monumento del tour, posee 18,6 kilómetros de ascensión al 7.5 % y picos del 13 %.
6. Lagos de Covadonga
La ascensión a los Lagos de Covadonga, un monumento ubicado en los picos de Europa con un ascenso habitual en la vuelta a España, cuenta con 14,2 kilómetros de ascensión al 6,9 %, con rampas como la Huesera frecuentes al 15 %.
7. La bola del mundo
Este puerto que corresponde a Madrid se ha ido volviendo popular en los recientes años en la vuelta a España, posee 3,2 kilómetros de ascensión al 12 % y tiene cuestas que superan el 20 %.
8. Mont Ventoux
El Puerto de la Luna, o también el Monte del Viento, cuenta con 21,2 kilómetros con un porcentaje medio del 7,15 %.
9. Stelvio
El Paso Stelvio, consiste en el paso del ciclista más elevado de los Alpes del Oeste, y ya se ha convertido como uno de los mayores puertos del Giro de Italia.
10. Alpe d´huez
Alpe d´huez, identificado como la montaña de los holandeses, es un puerto histórico del Tour de Francia, dispone de 13 kilómetros de ascenso con una pendiente media del 8,2 % y máxima de 11,5 %.
Unos escenarios realmentes espectaculares para ir en bici!!!